.png)

Cómo prepararse sin perderse en el hype
En Artefacto acompañamos a empresas a construir su “yo del futuro”: una versión más preparada, eficiente y humana, donde personas, negocio y tecnología trabajan en equilibrio. Y de verdad: cuando hablamos de agentes de IA, lo hacemos desde la franqueza, sí funcionan, sí están llegando, pero no son la panacea mágica.
En el webinar “Agentes de IA: lo que ya funciona y cómo prepararte para aprovecharlo” levantamos el telón de uno de los términos más repetidos, y menos comprendidos, del universo de la inteligencia artificial. ¿Para qué sirven los agentes realmente? ¿Cuándo tiene sentido implantarlos? ¿Cuándo más bien debemos esperar? Aquí va lo que aprendimos y lo que creemos que conviene hacer (o no hacer) ahora mismo.
Si te lo perdiste, puedes verlo aquí:
La narrativa es potente: todos los grandes de Silicon Valley marcan 2025 como “el año de los agentes”. Pero la adopción real no va a la misma velocidad. En la encuesta que realizamos entre los asistentes/registros:
Conclusión: mucho hype, sí. Realidad corporativa: aún en fase temprana. Si corremos sin mapa, terminamos gastando recursos en promesas que no están listas.
Para que no nos engañen con “chatbots mejorados” o “asistentes cool”: un agente requiere al menos cuatro ingredientes claros:
Si falta alguno de esos, no estamos hablando realmente de agente, sino de otro tipo de sistema IA (chatbot, RAG, automatización). Y ojo: esos sistemas también tienen valor… pero no generan el mismo nivel de expectativa ni de riesgo.
Sí, los agentes ya funcionan en ciertos escenarios prácticos:
Pero no todo vale. Errores comunes:
Aquí una lista de pasos claros para utilizar con criterio:
Creemos que los agentes de IA sí van a cambiar la forma en que trabajamos y organizamos las empresas. ¿Que si será “este año”? Pues probablemente no del todo. Pero sí estamos en la antesala. Por eso hay que prepararse. Porque el que se quede atrás puede quedarse muy atrás.
Mientras tanto: usemos agentes con cabeza. No porque sea “lo último” sino porque solucionan un problema concreto, con datos decentes, con supervisión, con objetivo claro. Mezclando automatización + IA + personas es donde está la clave.
En Artefacto no trabajamos con cualquier organización. Porque no creemos en fórmulas mágicas. Creemos en construir futuro, paso a paso, sin humo. Si quieres que te acompañemos a plantear qué agente te tiene sentido, o qué parte de tu flujo de negocio puedes empezar a liberar de fricción… ya sabes dónde estamos.