La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la forma en que trabajamos, pero su adopción efectiva no es automática ni trivial. En nuestro reciente webinar sobre la adopción consciente de la IA, exploramos los retos y oportunidades que la tecnología presenta para profesionales y organizaciones. A continuación, compartimos los aprendizajes clave y las conclusiones más relevantes de la sesión.
Si te perdiste el webinar, puedes verlo aquí:
Aprendizajes clave
Adoptar la IA de forma efectiva requiere más que simplemente implementar herramientas. La formación, el pensamiento crítico y el análisis de procesos y datos son claves para lograr una integración productiva. En Artefacto Studio, con el método AIxÒ, ayudamos a las organizaciones a aprovechar la IA de manera estratégica y sostenible.
- La IA no es magia, es una herramienta: reflexionamos sobre la importancia de desmitificar la IA. No es una solución mágica, sino una herramienta que bien utilizada puede mejorar la eficiencia y productividad. Se proyecta que la productividad podría aumentar hasta un 40% para 2034, pero para que esto se haga realidad, es fundamental entender qué puede hacer la IA y cómo aplicarla estratégicamente.
- Adopción consciente de la IA: la implementación de la inteligencia artificial debe ser consciente y planificada. No se trata de sumarse a la tendencia sin un propósito claro, sino de integrarla de manera estratégica, identificando oportunidades reales donde pueda aportar valor.
- Capacitación como pilar fundamental: el uso efectivo de la IA requiere cambios en hábitos profesionales y culturales. Es clave desarrollar habilidades como agilidad, curiosidad y pensamiento crítico, además de fomentar la confianza en la automatización validada.
- Pensamiento crítico para un uso eficiente: adoptar la IA no significa delegar todo en ella sin supervisión. Es crucial aprender a evaluar sus capacidades y limitaciones, determinar qué tareas se pueden automatizar y en cuáles el factor humano sigue siendo esencial.
- Entender la tecnología sin ser un experto: no es necesario ser un especialista en tecnología para usar la IA, pero sí ayuda tener un conocimiento básico de conceptos como IA generativa, aprendizaje automático y procesamiento del lenguaje natural para seleccionar las herramientas adecuadas.
- Herramientas para casos de uso específicos: exploramos herramientas clave como Copilot, ChatGPT, Gemini, y soluciones especializadas para necesidades específicas. También presentamos el bot "curado" de herramientas de IA de Artefacto Studio, diseñado para ayudar a elegir la mejor opción según el caso de uso.
- Descubrimiento de oportunidades en las organizaciones: la inteligencia artificial solo genera valor si se apoya en procesos bien definidos y datos confiables. Es fundamental hacer un mapeo de procesos para identificar tareas repetitivas y problemas, y auditar la calidad de los datos antes de la implementación.
Herramientas fundamentales para tener siempre a mano
Te presentamos un listado de herramientas que consideramos clave para el uso diario, así como soluciones especializadas para necesidades específicas. Además, durante el webinar también presentamos el bot "curado" de herramientas de IA de Artefacto Studio, diseñado para ayudar a elegir la mejor opción según el caso de uso.
- Copilot (Microsoft) → Asistente de IA que aumenta la productividad en aplicaciones de Microsoft 365.
- ChatGPT (OpenAI) → Asistente de IA generativo para conversaciones, generación de texto y respuesta a preguntas.
- Gemini (Google) → Asistente de IA multimodal de Google para diversas tareas, incluyendo texto, código, imágenes, etc.
- DeepSeek AI (DeepSeek) → Empresa que desarrolla modelos de lenguaje y otras tecnologías de IA.
- Perplexity (Perplexity AI) → Motor de búsqueda con IA que proporciona respuestas con fuentes y permite el seguimiento.
- Claude (Anthropic) → Asistente de IA conversacional centrado en la seguridad y la ética.
- Grok (xAI) → IA desarrollada por xAI, que dice estar diseñada para entender el universo.
- Qwen Chat (Alibaba) → Asistente de IA desarrollado por Alibaba.
- NotebookLM (Google) → Herramienta de IA para analizar y extraer información de documentos.
- Google AI Studio (Google) → Herramienta para explorar los modelos IA de Google (Gemini).
- Stable Diffusion → Modelo de IA de código abierto para la generación de imágenes a partir de texto.