ES
CA
ES
CA

Nostrum Biodiscovery

Optimización del ecosistema digital para captar, convertir y escalar con autonomía

El reto inicial

Nostrum Biodiscovery es una empresa biotecnológica creada como spin-off del Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS) y del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona, y especializada en biología computacional y diseño racional de fármacos con IA.
Contactaron con Artefacto Studio para impulsar una nueva línea de negocio basada en la venta de distintas licencias de su software, con un modelo de ingresos recurrentes.

El desafío era triple: mejorar la usabilidad de una plataforma compleja para perfiles no técnicos (biólogos, químicos no computacionales…), estructurar un proceso comercial digital eficiente con recursos limitados, y recoger feedback real de usuarios para evolucionar el producto.

En el fondo, se trataba de pasar de una lógica puramente científica a una orientación mercado, sin perder rigor ni propósito de impacto.

Objetivos

  • Diseñar una experiencia digital accesible y clara, adaptable a distintos perfiles del sector biofarmacéutico.

  • Incrementar la conversión a licencias mediante un ecosistema de captación y comunicación automatizado.

  • Estructurar procesos operativos sostenibles que no dependieran del equipo técnico.

  • Profesionalizar la gestión comercial y fortalecer la autonomía del equipo interno.

Cómo lo trabajamos

Personas. Involucramos a perfiles internos de Nostrum y a sus clientes —científicos, R&D, developers, comerciales— para comprender sus dinámicas y resistencias. Diseñamos formaciones prácticas que tradujeran la complejidad técnica en lenguaje de valor de mercado.

Tecnología. Orquestamos un ecosistema modular (HubSpot, Monday, Zapier) que automatiza tareas de captación, welcome journeys y feedback loops. Cada herramienta se integró para aportar trazabilidad y eficiencia, sin sobredependencia de un proveedor.

Negocio. Redefinimos el proceso comercial con un Service Blueprint “to be” donde cada interacción con el cliente —desde demo hasta contratación— se optimiza con datos. La toma de decisiones se ancla en métricas reales: tasa de conversión, MQL→SQL, NPS y eficiencia de ciclo.

La solución

La propuesta final integró producto, marketing y experiencia de cliente en un único sistema:

  • Web y contenidos. Nueva arquitectura orientada a conversión, con páginas que informaran sobre las distintas licencias comercializadas, comparadores de funcionalidades, casos de uso, material formativo y formularios inteligentes para que el usuario pudiera entender qué plantillas le podrían servir para su propósito.

  • Evolución de la plataforma. Implementación de tours interactivos, configuradores de flows en base a la fase de investigación o a la solución a la que se quisiera llegar, plantillas preconfiguradas para facilitar su uso y encuestas de satisfacción in‑app.

  • Automatización de comunicación. Secuencias personalizadas de bienvenida, upselling y postventa, alineadas con el journey real del usuario.

El resultado: Nostrum consolidó una plataforma escalable, usable y centrada en el cliente, transformando un desarrollo técnico en una experiencia comercial madura.

Impacto

  • Mejora del ratio de conversión de leads calificados.
  • Equipos más autónomos y orientados a datos.

  • Proceso comercial sistematizado y trazable.

  • Experiencia de cliente coherente, clara y sin fricciones técnicas.

Cierre

Este proyecto demostró que incluso un entorno científico puede digitalizar y humanizar su relación con el mercado. Al acompañar a Nostrum en su transformación 360°, priorizamos la transferencia de conocimiento y la autonomía del cliente, asegurando un modelo sostenible más allá de nuestra intervención.
Un ejemplo tangible de cómo la tecnología, cuando se diseña desde las personas y con propósito, puede ampliar el alcance y el impacto de organizaciones con vocación de mejorar la vida.